Países como Perú, Ecuador, Panamá, México, Salvador, Costa Rica, Guatemala, Brasil, entre otros, fijan su mirada en Bolivia, para comprarle material genético bovino de la raza cebuina, con algunos están a la espera de la protocolización y en otros casos se alista el envío.
“Estamos con el protocolo con Colombia y ahí vamos a exportar embriones, se tiene previsto enviar unos 1.000 embriones, esperamos también enviar algo semen. También se negocia el protocolo con Guatemala, que básicamente hay reuniones últimas de coordinación entre los servicios sanitarios de ambos países, para concretar y se podrá enviar a ganaderos de Guatemala, que ya compraron ganado en Bolivia, están a la espera del protocolo”, indicó el gerente general de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú).
Mencionó que Perú tiene interés, a donde se ve la posibilidad de enviar animales en pie, también se espera retomar el mercado de Ecuador y hay mucho interés sobre todo en países de Centroamérica, que demanda genética boliviana, está Panamá, México, Salvador, Costa Rica.
Sobre los volúmenes que se enviaron, mencionó que fueron 7.000 o 15.000 dosis de semen, a Cuba se exportó 300 embriones, todo con el fin de generar divisas para Bolivia, si bien no significativos, se tiene gran posibilidad de ampliar los mercados de exportación. Mismo que depende de que se liberen los protocolos.
Fuente: Eju Tv
Sección: Economía
Fecha: 26/03/2024