La pitahaya peruana tuvo un inicio de año excepcional. Solo entre enero y marzo de 2025, el Perú exportó 626 toneladas de esta fruta exótica, también conocida como fruta del dragón, por un valor de $1.54 millones. Esta cifra representa un incremento de cinco veces en volumen y cuatro veces en valor respecto al mismo periodo del año anterior, según informó la consultora FreshFruit.
Sin embargo, el precio promedio por kilogramo tuvo una caída del 16 %, pasando de $2.92 en 2024 a $2.45 en el 2025.
De los 14 mercados atendidos en este trimestre, España fue el principal destino para la pitahaya peruana, con una participación del 56 %. Se enviaron 352 toneladas por $857 798, con un precio promedio de $2.44 por kilogramo. El Reino Unido fue el segundo destino con una participación del 18 %: se exportaron 88 toneladas por $283 045, con un precio promedio de $3.23 por kilogramo.
Por su parte, los Países Bajos ocupó el tercer lugar con una participación del 18 %. Se enviaron 153 toneladas por $272 311, con un precio promedio de $1.78 por kilogramo.
Las presentaciones de la pitahaya exportada durante estos meses del 2025 fueron principalmente frescas, con una participación del 99 % del total exportado. Esto equivale a un volumen de 625 toneladas, con un precio de $2.45 por kilogramo. Al igual que en el 2024, la pitahaya fresca continuó siendo la opción preferida de los importadores. Además, se exportó una pequeña cantidad en su forma congelada, alcanzando un 0.1 % del total.
Los principales exportadores peruanos en este primer trimestre del 2025 fueron Camposol S.A., con 60 % de lo exportado; Fruitxchange S.A.C., con 11 %; y Dragon Fruit Export S.A.C., con 8 %, siendo el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez el que mueve toda la exportación peruana.
Fuente: Agroperú
Fecha: 08/05/2025