PRESIDENTE DE LA CAO NOS CUENTA CUÁLES SON SUS IDEALES PARA EL SECTOR DEL AGRO EN BOLIVIA

En Región Agropecuaria tuvimos el agrado de visitar a José Luis “Cuchepi” Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), quien nos comentó cómo se vive la producción agropecuaria en toda la región de Bolivia.

 

“Santa Cruz está siempre con esas ganas de seguir produciendo alimento, con una región caracterizada por la ganadería, en Santa Cruz particularmente, con esa agricultura que día a día está transformando y buscando mercados de exportación”, fue el comentario del presidente Farah, quien también hizo alusión al ímpetu boliviano y cruceño de impulsar el sector de la producción agropecuaria, buscando expandirse a nuevas fronteras tanto en desarrollo tecnológico como en ventas.

 

Bolivia recientemente recibió visitas provenientes de China, Chile, Paraguay, Argentina y varios otros que vienen en busca no solo de la ganadería boliviana, sino también de productos como fruta, y más recientemente, por la industrialización del achachairú.

 

“Queremos que Santa Cruz y Bolivia estén abiertos al comercio, estamos buscando nuevas fronteras para expandir nuestro producto, tenemos muy buenas relaciones con Ecuador, con Colombia, ya se exporta material genético a Cuba. Estamos abiertos a que países vecinos vengan, que hagamos relaciones, trabajemos en conjunto y busquemos esa reciprocidad en intercambio de investigación”, mencionó Farah, quien con esto deja en claro las intenciones del presidente de la CAO por generar un cambio en el paradigma de producción y comercio boliviano, dando pie a la internacionalización de nuestros productos de cara al progreso en todas las aristas que componen el sector del agro.

 

“Tenemos que buscar que nos vean como productores sostenibles… por eso me llena de orgullo que vengan de China, de Chile”

-Jose Luis (Cuchepi) Farah

 

 

 

 

 

Fuente: SCA

Periodista: César Terán Córdova y Javier Castaños

 

 

Volver arriba