PRODUCTORES DE SOYA, EN ALERTA POR LA CRECIDA DE RÍOS EN SANTA CRUZ

El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo), Demetrio Pérez, manifestó que los productores de la zona norte de Santa Cruz están preocupados por la crecida de ríos que se vienen registrando en las últimas semanas en Santa Cruz.

Pérez advirtió que en los últimos cuatro años fueron escasos trabajos de mejora de defensivos, lo que pone en riesgo a los cultivos de las oleaginosas en caso de desborde los ríos.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) tiene activa una alerta naranja ante los ascensos repentinos de nivel con posibles desbordes en las cuencas de los ríos Yapacaní, Ichilo, Chapare y Beni (cabecera) en la región oriental.

Según el Senamhi, se declara alerta naranja cuando la tendencia ascendente de los niveles de ríos y la persistencia e intensidad de las lluvias, indican la posibilidad de presentar desborde de los ríos en las próximas horas.

 

“No deja de ser una preocupación cuando no se hizo ningún trabajo por el cauce de los ríos, hacen más de 4 años que no ha habido la protección, reencauzamiento, mejoramientos o trabajos que se podían haber realizado”, sostuvo Pérez.

El ejecutivo de la Cappo contempló que este es un riesgo latente, ya que los efectos del cambio climático ya se advierten en el país, con temporadas sin lluvias y con lluvias que también llegan de un momento a otro y con niveles fuera de lo normal.

Con las lluvias registradas en los últimos meses, después de una complicada temporada de sequía, los productores se vieron afectados por el exceso de agua y humedad en los campos, lo que tuvo como consecuencia que los cultivos de soya que estaban listo para cosecha comenzarán a pudrirse.

Actualmente, el sector productivo se halla encarando la campaña de invierno, con cultivos que apuntan a garantizar el abastecimiento de alimentos, según el reporte.

 

 

 

 

 

Fuente: Unitel – Canal Rural

Fecha: 11/05/2024

Volver arriba
SCA Canal Digital Agropecuario