
Brasil no para de crecer en soja: primera proyección para 2026
La primera estimación de la oficina de USDA en Brasilia indica que Brasil incrementaría su producción de soja desde 169,5 millones de toneladas este año a 173 millones de toneladas en la zafra 2025/26 con casi un millón más de hectáreas sembradas.
En la misma línea se manejan las perspectivas 2025/2026 el Consejo Internacional de Granos, que espera una expansión de la oferta mundial de 2% hasta un nuevo récord de 427 millones de toneladas liderado por un incremento de entre 3,5 y 4 millones de toneladas en la producción de Brasil.
Argentina crecería de 49 a 50,5 MT, según el Consejo Internacional de Granos. Entre Brasil y Argentina, con una expansión esperada de 5 millones de toneladas para la zafra 2025/26, el desafío para Uruguay de competir con sus vecinos es cada vez más complejo.
El informe del USDA de Brasil fechado el 21 de marzo proyecta una expansión del área de soja de 47,3 millones de hectáreas en la actual zafra a 48,3 millones de hectáreas en la temporada 2025/26. “El incremento anual de 2% es inferior al promedio de 5% en los últimos cinco años”, se menciona. El rendimiento esperado es de 3.590 kilos por hectárea.
Las exportaciones de soja brasileña este año serían de 108,3 millones de toneladas, por encima de los 105,5 MT calculados por el USDA en febrero, y estimó las ventas externas de 2025/26 en un récord de 112 millones de toneladas.
AG Rural baja a 165,9 MT
La consultora AG Rural redujo en 2,3 millones de toneladas sus expectativas de producción de soja en Brasil en la actual cosecha y estimó en 165,9 millones de toneladas el resultado de este año.
AgRural dijo que una sequía en el sur de Brasil, que afecta principalmente al estado de Rio Grande do Sul, ha afectado las perspectivas de suministro en el país.
Se estima que la cosecha en el estado alcanzará ahora los 15 millones de toneladas, un recorte de 3 millones de toneladas en comparación con el pronóstico de febrero, y son posibles nuevas revisiones a la baja ya que el clima seco y caluroso persiste en la región.
«Vemos informes de caídas significativas en los rendimientos», dijo el analista de AgRural Alaide Ziemmer. Podrían producirse nuevos recortes. Cuando hicimos el pronóstico el 17 de marzo, se esperaba que en algunas zonas lloviera, y no fue así.
Las reducciones previstas se han visto mitigadas por el desempeño de Mato Grosso, ya que el principal estado productor de granos de Brasil se ha visto favorecido por condiciones climáticas positivas en esta temporada y la producción muestra un 10,3% de incremento.
Solo Mato Grosso debería producir 49,5 millones de toneladas en 2024/25, más que toda la cosecha de Argentina, normalmente el tercer mayor productor mundial, donde se prevé que la producción alcance los 48,6 millones de toneladas según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
“Mato Grosso tuvo rendimientos récord y el área plantada creció en 357.000 hectáreas”, señaló Ziemmer.
Fuente: Blasina y Asociados
Fecha: 26/03/2025
Comentarios / Reply From
Recomendados
Boletin informativo
¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir las nuevas actualizaciones!