Modo oscuro
Image
  • jueves, 10 abril 2025
El consumo de carne en Argentina sigue en niveles históricamente bajos

El consumo de carne en Argentina sigue en niveles históricamente bajos

En los últimos meses, el precio de la carne ha aumentado notablemente. A pesar de ello, sorprende que el consumo de carne vacuna haya crecido un 13,1% en enero-febrero. Este aumento resulta curioso, ya que se da en un contexto donde la gente enfrenta dificultades económicas y muchos han dejado de consumir carne.

Es importante aclarar que este incremento en el consumo se compara con el primer bimestre de 2024, un periodo donde el consumo fue extremadamente bajo. A pesar de esta mejora en la demanda, el consumo per cápita sigue en niveles históricamente bajos, con una caída del 5,4% interanual, alcanzando solo 47,8 kilos por persona al año, el registro más bajo en 30 años.

La gente ha cambiado sus hábitos alimenticios. Hoy se observa un aumento en el consumo de pollo y cerdo. Sin embargo, no se trata de una transformación masiva hacia el vegetarianismo. La realidad es que el deterioro de la capacidad de compra de los argentinos es un factor determinante en este cambio.

Es probable que algunos opten por alimentos más saludables, pero la mayoría lo hace por necesidad. Muchos han dejado de consumir carne por razones económicas, optando por alternativas más accesibles. La economía es, sin duda, el eje que atraviesa esta problemática.

En las charlas con amigos y conocidos, se escucha que muchos reservan el consumo de carne para ocasiones especiales, como un asado el fin de semana, en lugar de incluirla en su dieta diaria. La compra se ha vuelto más fraccionada, similar a lo que ocurre en las verdulerías, donde se adquieren porciones más pequeñas.

La diferencia de precios entre la carne y otras proteínas, como el pollo, también influye en esta decisión. La realidad es que el bolsillo manda y, en este contexto, el consumo de carne se enfrenta a su mayor caída en tres décadas.

Fuente:Cadena 3

Fecha: 26/03/2025

Comentarios / Reply From

Boletin informativo

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir las nuevas actualizaciones!