Modo oscuro
Image
  • miércoles, 05 febrero 2025
Con más de Bs 101 millones de inversión, Bolivia amplió producción de papa a 23.289 hectáreas en 2024

Con más de Bs 101 millones de inversión, Bolivia amplió producción de papa a 23.289 hectáreas en 2024

El Gobierno destinó más de Bs 101 millones para fomentar la producción de papa e incrementar los rendimientos de producción por hectárea durante la gestión 2024, informó el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT).

 

Esa inversión permitió incrementar la producción de papa a 23.289 hectáreas, logrando posicionar a Bolivia como el país con mayor disponibilidad del producto y con el precio más económico de Sudamérica, lo que beneficia tanto a los productores como a los consumidores.

 

Asimismo, a través del programa Tubérculos y Raíces se apoyó a 93.158 familias de productores en 125 municipios de 7 departamentos, a través de procesos de innovación tecnológica, manejo fitosanitario, asistencia técnica, entrega de semilla de papa de alto valor genético, fertilizantes (úrea y fosfato diamónico) e insumos fitosanitarios.

 

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), vía el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), promovió la diversificación de variedades mejoradas de semilla de papa sembradas en el país, actualmente se producen más de 47, y es uno de los cultivos más importantes en Bolivia.

 

La entrega de semillas de alto valor genético y fertilizantes de calidad fueron cruciales para aumentar los rendimientos y garantizar la sostenibilidad de la producción de papa, además, los insumos fitosanitarios ayudaron a proteger los cultivos de plagas y enfermedades, asegurando una cosecha más saludable y abundante en el país.

 

Al fortalecer la producción de papa, uno de los cultivos básicos en la dieta boliviana, el Ministerio contribuyó a mejorar la disponibilidad de alimentos y a reducir la dependencia de importaciones. Su trabajo se alinea con los objetivos del programa de Soberanía Alimentaria, que busca garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo rural sostenible en Bolivia.

 

 

 

Fuente: ABI 

Fecha: 10/01/2025

 

Comentarios / Reply From

Boletin informativo

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir las nuevas actualizaciones!