Modo oscuro
Image
  • miércoles, 05 febrero 2025
Defensor del Pueblo exhorta al Gobierno a ‘buscar salidas’ con el sector productor

Defensor del Pueblo exhorta al Gobierno a ‘buscar salidas’ con el sector productor

A una semana de que se inicien las movilizaciones del sector productivo y gremial en rechazo de la disposición séptima de la Ley Financial, que autoriza la confiscación y decomiso de productos, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pidió no esperar al 10 de febrero, a que se generen conflictos y pérdidas económicas, e insistir con el diálogo.

 

“No podemos esperar a que llegue el 10 de febrero, perjudiquemos toda una actividad que se va emprendiendo a partir de esa fecha, en términos de aniversarios, Carnavales, toda la parte económica, para recién cuando estalle el conflicto generar un espacio de diálogo. No, tenemos que gestionar esa conflictividad; esperemos que el Estado pueda llamar a las partes interesadas y buscar salidas a las demandas de los sectores”, exhortó este lunes en rueda de prensa.

 

Sectores

El sector empresarial, productor, industrial, exportador, gremial, transportista y algunos cívicos advirtieron con una movilización masiva en todo el territorio nacional a partir del próximo lunes, si el Gobierno no elimina la disposición confiscatoria del Presupuesto General del Estado (PGE).

 

Sin embargo, las autoridades no dan marcha atrás y explicaron que la norma es necesaria para combatir delitos como el agio, la especulación y el contrabando. Además, aclararon que no es competencia del Órgano Ejecutivo derogar la ley, debido a que es facultad de la Asamblea Legislativa.

 

Al respecto, Callisaya pidió al Gobierno hacer una “gestión de la conflictividad” de manera seria y conforme a las demandas de los sectores.

 

Defensor

“Hemos observado reiteradamente la necesidad de hacer una gestión de la conflictividad en términos serios por parte del Estado”, sostuvo el defensor.

 

El domingo, el Gobierno extendió una vez más la invitación a los sectores a una reunión para debatir y “desmenuzar palabra por palabra” a la disposición.

 

No obstante, en el último ampliado multisectorial se acordó que no se aceptará ningún diálogo con las autoridades hasta que la norma sea derogada.

 

Fuente: La Razón 

Sección: Economía 

Fecha: 04/02/2025

Comentarios / Reply From

Boletin informativo

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir las nuevas actualizaciones!