La ABT asegura que vigila la industria del carbón
La Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) aseguró que en la región del Chaco la producción del carbón está regulada bajo “estrictos” lineamientos legales y operativos de control, que derivaron en el cierre de algunos negocios por incumplir las normas de funcionamiento. En 2024 había 12 empresas, ahora hay unas cuatro con licencia vigente.
Aunque las plataformas en defensa del medioambiente alertan que este rubro está causando deforestación, para la autoridad se trata de un “aprovechamiento controlado”.
Producción
El cálculo aproximado apunta a que una bolsa quintalera de carbón equivale a un árbol de unos 10 metros de altura. Mientras que los camiones, dependiendo del tipo de carrocería, llevan cargas de 300 a 1.000 quintales o de 300 a 1.000 árboles.
Según el responsable de la ABT en Yacuiba, Reynaldo Cruz, la producción está controlada desde el recojo de árboles y leña, hasta su traslado a los hornos, envasado y posterior transporte para la comercialización.
“Antes de emitir los certificados forestales, llevamos a cabo inspecciones para verificar las cantidades solicitadas y el estado del material en los hornos”, declaró.
Al momento en este municipio operan unas cuatro empresas que cumplen con toda la normativa, lo que atribuyó a los controles que en los últimos meses derivaron en el cierre de negocios que registraban falencias, como personal insuficiente. Evidentemente a mediados del año pasado había una docena de empresas.
Sobre los cuestionamientos al rubro, respondió que el dinero de las patentes forestales que va al Ministerio de Planificación después retorna al Fondo Nacional de Bosques y las alcaldías donde se desarrollan proyectos.
Fuente: El País
Sección: Economía
Fecha: 04/02/2025
Comentarios / Reply From
Recomendados
Boletin informativo
¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir las nuevas actualizaciones!