De acuerdo con las declaraciones de Ana María Trelles Ponce, gerente de la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci), la producción de carne de cerdo en Perú podría crecer en 2023 hasta en un 6% debido al incremento de la demanda que para este año podría rondar entre 10 y 10,2 kg/persona, casi un 5% más que en 2022.
Desde esta organización han puesto en marcha varias acciones para fomentar la demanda de esta carne como fue el Día del Chicharrón y la campaña Come cerdo, come sano a lo que también ha ayudado la gastronomía local.
“La campaña Come Cerdo, Come Sano, incentiva el consumo de la carne de cerdo que es la más consumida en el mundo, por ser sabrosa, económica, versátil, saludable y de múltiples beneficios al ser considerada dentro de la nutrición de la población; sin embargo, en Perú su consumo aún es bajo, pero tiene potencial para seguir aumentando, para ello se busca inculcar el hábito de consumo de dicha carne, que es de alto valor, en el menú diario”, aseguró.
En cuanto a las exportaciones peruanas de carne de cerdo, Trelles señala que hay once regiones del país libres de peste porcina clásica y tan solo Arequipa tiene posibilidades de exportar a corto plazo.
Fuente: Eurocarne
Sección: Noticias
Foto: Internet
Fecha: 4/05/2023