Santa Cruz cumple este miércoles el día 12 de paro indefinido y nueve del cerco que se registra en los principales accesos al departamento, lo cual ha impedido la salida e ingreso del transporte de alimentos a la capital cruceña y al resto del país.
Los efectos de esta medida han empezado a sentirse aún más en otras regiones como La Paz y Cochabamba, donde los productos empiezan a escasear y lo que queda tienen un costo más elevado.
En algunos centros de abasto de la sede de Gobierno, el kilo gancho de la carne de res subió al menos Bs 2 y el pollo sufrió un incremento de Bs 1.
Las comerciantes aseguran que el abastecimiento de varios productos es irregular y en muchos casos no llegan, por lo que se ven forzados a subir los precios.
Largas filas se observan en los mercados donde las personas buscan comprar los productos en mayor cantidad para abastecerse.
Un panorama similar se registra en mercados de Cochabamba, donde se observa mayor cantidad de productos, pero con un precio más elevado.
“Hace una semana estuvimos vendiendo a Bs 12 el kilo, nos estaban dando a 11, 11.50 (Bs), ahora en realidad nos están dando en Bs 15 y 15.90 todas las empresas, y estamos vendiendo a Bs 16 y Bs 17 sin menudencia”, informó una comerciante del mercado Calatayud.
Durante un recorrido por este centro de abasto se puede evidenciar poca afluencia de clientes ya que existe una molestia por el alto costo.
Fuente: Unitel
Sección: Economía
Foto: Referencia
Fecha: 3/11/2022