Modo oscuro
Image
  • viernes, 11 abril 2025
El nuevo crédito de $us 240 millones busca garantizar acceso al agua

El nuevo crédito de $us 240 millones busca garantizar acceso al agua

El Gobierno priorizará la construcción de presas, embalses y sistemas de distribución de agua con el 90% de un crédito de $us 240 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF), mientras que el 10% restante de destinará a los municipios que carezcan de agua.

 

El Programa de Presas Resilientes, diseñado para mitigar la crisis climática y reducir la pobreza rural, busca incrementar la disponibilidad de agua en macrocuencas del país, beneficiando a pequeños agricultores con riego sostenible.

 

«La inversión en infraestructura permitirá regular el volumen hídrico y garantizar agua para consumo humano y producción agrícola», explicó este jueves el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz.

 

Agua

El proyecto Presas Resilientes fue diseñado también con el objeto de reducir la pobreza rural, expandiendo la superficie bajo riego de pequeños agricultores, considerando los efectos negativos del cambio climático en los sistemas hidrológicos, que afecta la economía local de miles de familias en temporadas de sequía.

 

Sin embargo, el proyecto se remitirá a la Asamblea Legislativa en un contexto crítico, pues el miércoles, legisladores afines al expresidente Evo Morales y de la oposición bloquearon un crédito de $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica), destinado a atender desastres naturales y el voto en el exterior.

 

De esta manera, en la Asamblea hay 14 proyectos de crédito pendientes de aprobación, por un monto superior a $us 1.600 millones. Los legisladores señalaron que no darán el visto bueno a más financiamiento externo, pues consideran que el país se está endeudando demasiado.

 

Pese a ello, el ministro de Medio Ambiente y Agua espera que se lo trate “con celeridad” y se lo apruebe a la brevedad posible.

 

La CAF, banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, respalda el programa que, según Ruiz, «combate los efectos del cambio climático en sistemas hidrológicos y fomenta la seguridad alimentaria».

 

Fuente: La Razón 

Sección: Economía 

Fecha: 05/04/2025

 

Comentarios / Reply From

Boletin informativo

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir las nuevas actualizaciones!