
Villa Montes comienza a recibir la maquinaria para la Planta Procesadora de Aceite Vegetal
Villa Montes mira con expectativa y entusiasmo la llegada de la maquinaria destinada a la instalación de la Planta Procesadora de Aceite Vegetal, un proyecto que representa un hito para la industrialización del Chaco tarijeño.
Más de 70 camiones están en tránsito desde Iquique, Chile, y han comenzado a arribar los primeros desde la semana pasada. Transportan los equipos necesarios para la puesta en marcha de esta ambiciosa obra.
“Así va llegando la maquinaria que forma parte de la implementación de nuestra Planta Procesadora de Aceite Vegetal. Así, nosotros, estamos avanzando con resultados concretos para nuestra querida Villa Montes”, expresó la ejecutiva de desarrollo, Karen Sánchez, al observar el arribo de los camiones cargados con voluminosos equipos.
La planta es el resultado de una iniciativa que busca impulsar el desarrollo económico local mediante la producción y procesamiento de aceite vegetal, generando empleo y dinamizando la economía regional.
El proyecto ya refleja impactos positivos en la comunidad, especialmente en el ámbito laboral. La inversión corresponde al nivel central del Estado.
Oportunidades laborales
Vecinos de diversos barrios se han manifestado agradecidos por la oportunidad de empleo que brinda la construcción de la planta.
“Gracias a este trabajo puedo llevar el pan a mi hogar”, comentó Salomón Fernández, del barrio 1ro de Mayo. Opiniones similares comparten Juan Gabriel, del barrio Ferroviario; Juan Serrudo, del barrio Manuel Marzana, y Hugo Vacovic, del barrio Peña Colorada, quienes destacan la estabilidad y esperanza que este proyecto representa para sus familias.
Desde el sector de los microempresarios también llegan testimonios alentadores. Mauricio Cáceres, dedicado a la contratación de maquinaria, explicó que su empresa fue convocada para prestar servicios con un montacargas.
“Es una oportunidad que no solo nos permite trabajar, sino también contribuir a un proyecto que será clave para la región”, afirmó.
Impacto en la economía
La inversión en mano de obra local es significativa.
Efraín Alvarado, representante legal de la empresa constructora, detalló que los pagos quincenales oscilan entre 180 y 200 mil bolivianos, lo que suma cerca de 400 mil bolivianos mensuales destinados a trabajadores locales.
La obra tendrá un costo de Bs.81 millones con una capacidad de producción de 60.000 toneladas métricas anuales (TM/año) de macororó y jatropha.
Con esta materia prima se podrá elaborar aceite crudo destinado a la producción de ecodiésel.
Avance del proyecto
Por su parte, Héctor Ortega Ríos, gerente de supervisión de la Asociación Continental, informó que el proyecto presenta, hasta ahora, un 43 % de avance físico y un 69 % de avance financiero, cifras que evidencian el ritmo sostenido de las labores.
Los porcentajes podrían incrementarse una vez arribe todo el equipamiento que traen los motorizados de alto tonelaje desde el puerto de Iquique.
La Planta Procesadora de Aceite Vegetal no solo generará empleo durante su construcción, sino que también será una fuente permanente de trabajo una vez operativa.
Se espera que impulse la producción agrícola, fortalezca el desarrollo industrial y posicione a Villa Montes como un referente en la producción de aceite vegetal a nivel nacional.
Fuente: El Deber
Sección: Economía
Fecha: 19/02/2025
Comentarios / Reply From
Recomendados
Boletin informativo
¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir las nuevas actualizaciones!